IRISCUP COPA MENSTRUAL ROSA S (PEQUEÑA)
La alternativa más saludable, económica y ecológica a los tampones y compresas.
La copa menstrual de silicona médica, se adapta totalmente a tu cuerpo, respeta el entorno vaginal, es compatible con anticonceptivos, no da reacciones o alergias, y es apta para tus actividades diarias, incluido el ejercicio físico.
Pago seguro (Haga sus compras con total confianza, mediante tarjeta bancaria, transferencia bancaria, PAYPAL o contrareembolso).
Transporte de confianza (Reciba cómodamente los productos en su casa o venga a recogerlos a nuestra tienda).
Atención al cliente (No dude en ponerse en contacto con nosotros. Le atenderemos en lo que necesite).
Que es la copa menstrual y como se usa
Las copas menstruales o vaginales son una alternativa innovadora y saludable, además de ecológica, al uso de tampones y compresas desechables.
Son reutilizables y se adaptan perfectamente a las paredes vaginales recogiendo el flujo menstrual, en lugar de absorberlo, sin pérdidas, sin alterar la mucosa vaginal, y sin impedir la lubricación natural.
Como se usa la copa menstrual
Como poner copa menstrual
Lo primero, debes esterilizar tu copa antes de la primera utilización.
Luego, lava tus manos cuidadosamente.
Puedes sentarte, ponerte de cuclillas, o de pie con una pierna apoyada en algún lugar algo más elevado que la otra, o bien en otra postura que te resulte más cómoda. Descubrirás con el tiempo cual es la postura más cómoda para ti.
Puedes usar un lubricante de base agua como los que te recomendamos en Disfrútate para ayudar a la inserción.
Sujeta la copa con los dedos de una de tus manos y comprímela. Luego, con la otra mano, dóblala longitudinalmente e introdúcela en tu vagina oblicuamente orientada hacia el fondo de la vagina. La sueltas y automáticamente se desplegará y se ajustará a tus paredes vaginales.
¡Importante! Para saber si te la has colocado correctamente, es decir, tu copa ejerce el efecto vacío para evitar que tu menstruación se salga y manche tu ropa, intenta girar la copa desde la parte inferior o rabito: si gira, no está bien hecho el efecto vacío que la ajusto, y debes intentar de nuevo.
Si notas que tienes pérdidas tras la inserción y tras girarla, prueba a agacharte y levantarte unas pocas veces para que tu copa se coloque ella sola en su sitio, o también puedes intentar introducir un dedo para comprobar que está colocada correctamente.
Si nada de esto te funciona, quizás sea falta de práctica, o quizás no estés utilizando la talla correcta.
Puedes usar tu copa hasta 12 horas, aunque en Disfrútate te aconsejamos vaciarla, y lavarla cada pocas horas.
Extraer la copa vaginal
Lava tus manos cuidadosamente antes de extraer tu copa. Busca la postura que te resulte más cómoda y sujeta el rabito de la copa. Luego comprime la parte inferior de tu copa para quitar el efecto vacío y retírala. Es necesario estar relajada, ¡y ya verás lo fácil que es!
Si aún así te resulta algo complicado extraerla, relájate respirando profundamente e inténtalo de nuevo presionando con un dedo la copa contra la pared de la vagina, para que así entre aire dentro y resulte más fácil sacarla (los agujeritos que tiene en la parte superior de la copa con precisamente para que entre aire).
Vacío tu copa sobre el inodoro, luego lávala y vuélvela a insertar en tu vagina.
Cuidado de tu copa vaginal
Es necesario esterilizar la copa antes de su primer uso y tras el último día de tu menstruación para conservarla limpia para el mes siguiente.
Existen diferentes formas de hacerlo, en Disfrútate somos prácticos y o bien utilizamos bolsas esterilizadoras para la copa menstrual o bien la introducimos en agua hirviendo durante unos 3 minutos.
Durante el día a día de tu menstruación es suficiente con lavarla con agua y jabón neutro.
Si necesitas asearte fuera de tu casa, recuerda entrar en un baño que disponga de lavabo, también es aconsejable tener toallitas hipoalergénicas y biodegradables o bien tener otra copa limpia de reserva en tu bolso.
Para guardar la copa recomendamos los vasos esterilizadores de copas menstruales.
Es importante saber
El rabito o manguito lo puedes recortar si te resulta demasiado largo, pero no te precipites en acortarlo porque puede que después descubras que te resultaba más fácil sujetarlo cuando era más largo. También hay que tener cuidado al recortar de no dañar la parte inferior de tu copa menstrual.
Recuerda que tu copa no es un método anticonceptivo ni te protegerá de las I.T.S.
No la intercambies con otra mujer, tu copa es de uso personal.
En caso de patologías previas, te recomendamos contactes con tu matrona o ginecólogo.
Si acabas de dar a luz, se recomienda respetar el período de cuarentena, debido a las posibles inflamaciones en el entorno vaginal ocasionadas por el parto.
Copa menstrual, para que sirve
Para disfrutar de no estar atada a compresas ni tampones.
Para aportar tu granito de arena en el cuidado del planeta y no generar residuos cada mes.
Para aprovechar a aprender sobre ti misma, tu cuerpo y de tu ciclo menstrual.
Copa menstrual Iriscup
Iriscup es uno de los productos más saludables del mercado porque ha pasado la certificación de biocompatibilidad ISO 10993, que quiere decir que no produce alergias, que no irrita la mucosa vaginal y que no es citotóxica. Está hecha de resina de silicona platino (material químicamente inerte), que es completamente atóxica, inalterable, inodora y esterilizable y la hace adecuada para vaginas hipersensibles e irritadas, o vaginas de mujeres que sufren de alergia a los tampones o al látex.
Es ecológica, resistente a altas temperaturas, ergonómica, con una textura lisa y que se adapta completamente a tu cuerpo. Además, es apta para actividades deportivas y se puede usar hasta 10 horas seguidas.
La copa IrisCup es también la alternativa más económica al uso de otros productos desechables, ya que su resistencia permite utilizarla durante 10 años aproximadamente. Su coste se amortiza en 6 meses.
IrisCup es una alternativa ecológica a compresas y tampones, puesto que para su fabricación no se utilizan materiales que contribuyan a la tala de árboles y a la deforestación.
En su proceso de fabricación no se utilizan blanqueantes como el cloro, que generan dioxinas que contaminan el agua, el aire, la tierra y que se almacenan con facilidad en nuestras células adiposas. Gracias a su larga vida útil genera menos residuos que los tampones y compresas.
Puede usarse con métodos anticonceptivos como el DIU.
Fabricada en España.
Tallas de la copa vaginal IrisCup
IrisCup se presenta en dos tallas que se utilizarán dependiendo de la edad y los antecedentes de maternidad.
Marca:
IRISCUPOpiniones
Sin opiniones por el momento
También podría gustarte
Productos relacionados
(Hay 2 otros productos de la misma categoría)